lunes, 5 de marzo de 2018

Sistema político de Brasil


Brasil es una república democrática con un sistema presidencial.
Brasil es un régimen presidencial con una forma de Estado presidencialista. En un sistema presidencialista, el Presidente es, a la vez, jefe de estado y jefe de gobierno. Brasil está formada por la unión indisoluble de tres entidades políticas distintas: los estados, los municipios, y el Distrito Federal. Todos los miembros del poder ejecutivo y del legislativo son elegidos directamente.
La política de Brasil ocurre en un marco de una república democrática representativa presidencial federal, por lo cual el presidente de Brasil es jefe de estado como la cabeza del gobierno, y de un sistema pluriforme. El poder ejercido por el gobierno. El legislativo es concedido tanto en el gobierno como en las dos cámaras del Congreso Nacional. La Judicatura es independiente del ejecutivo y la legislatura. Brasil está dividido en 26 estados y un distrito federal.


Estados:

Asamblea Legislativa de Río de Janeiro.
Brasil está dividido en dos tipos de unidades subnacionales: estados y municipalidades.
Los estados brasileños son entidades autónomas semiautónomas organizadas con ramas de administración completas, independencia financiera relativa y su propio juego de símbolos, similares a aquellos poseídos por la nación misma. A pesar de su autonomía relativa, todos tienen el mismo modelo de administración, que es puesto por la Constitución. Los estados son:

• Acre • Alagoas • Amapá • Amazonas • Bahía • Ceará • Distrito Federal* • Espírito Santo • Goiás • Maranhão • Mato Grosso • Mato Grosso do Sul • Minas Gerais • Pará • Paraíba • Paraná • Pernambuco • Piauí • Río de Janeiro • Rio Grande do Norte • Rio Grande do Sul • Rondônia • Roraima • Santa Catarina • São Paulo • Sergipe • Tocantins.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario