martes, 15 de mayo de 2018

Conclusión del curso


Conclusión

Al trabajar a lo largo de este curso, adquirí nuevos conocimientos que me serán muy significativos a lo largo de mi formación en la licenciatura de administración de las organizaciones y también para mi día a día, ya que en este curso me quedo muy claro cómo está conformado el sistema político y socioeconómico de países muy importantes que están muy bien desarrollados y otros que están en vías de desarrollo, los países que analice a lo largo de este curso son: Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón, China, Bolivia y Cuba.
Estos países forman parte muy importante del contexto económico mundial, ya que estos países son principales exportadores de tecnología e innovación como: Japón y China, mientras que Alemania es el mercado emisor más importante de turismo a nivel mundial, ya que el 71% de los alemanes ha realizado al menos un viaje al extranjero, Francia tiene uno de los principales sectores industriales como las telecomunicaciones, la electrónica, la automoción, la industria aeroespacial y la armamentística, Mientras que Bolivia se focaliza  principalmente en la extracción y exportación de materias primas. Y Cuba es el primer productor y exportador de puros al mundo.
Pero especialmente me quedo muy clara la estructura política y socioeconómica de nuestro país México, ya que este contiene una mezcla de industrias y sistemas agrícolas modernos y antiguos, y existen  más de 400 empresas que desarrollan o utilizan biotecnología moderna.
Otro factor muy importante para México es su sistema político, me quedo muy claro que: Es una nación democrática, federal y laica.
*Se divide en poder ejecutivo, legislativo y judicial.
*El 74% de los mexicanos considera que el sistema electoral de México no es transparente y desconfía de los resultados oficiales.
*Se eligen cargos públicos gracias a la democracia.

Considero que lo a lo largo de este curso cumplí con los objetivos del mismo, ya que analice a fondo países muy importantes, no solo del continente americano, sino países que son claves para el desarrollo de la globalización, que se encuentran en otros continentes como Asia y Europa.
Aprendí acerca de su sistema político y económico, acerca de sus importaciones y exportaciones y sobre el nivel de vida que existen cada país, así como sus diferencias y similitudes con los otros países antes mencionados.
Considero que todo lo aprendido a lo largo de este curso me será de suma ayuda para mi formación de Licenciado en Administración de las organizaciones, ya que me quedo muy claro todo el contexto político y socioeconómico de países muy importantes, que son de suma ayuda para la globalización.
Particularmente cuando esté al frente de una organización como gerente o administrador, todo lo aprendido en este curso me será de suma ayuda, ya que adquirí herramientas indispensables a la hora de administrar  cualquier negocio como: el concepto de la globalización, importación, exportación y los lineamientos necesarios para que una empresa en México funcione.